Skip to content Skip to footer

Tipos de ibéricos

El cerdo ibérico es uno de los símbolos gastronómicos más representativos de España, y su carne es aclamada en todo el mundo. Sin embargo, dentro de esta categoría, existen diferentes tipos que se distinguen por su crianza, alimentación y raza. Conocerlos es fundamental para apreciar su complejidad y riqueza.

1. Ibérico de Bellota

Este es el rey del ibérico. Procede de cerdos criados en libertad, alimentados principalmente con bellotas durante la montanera, que es el periodo de engorde en otoño. Su carne es suave, jugosa y con un sabor profundo y a nuez. Además, presenta una infiltración de grasa que le confiere una textura única.

2. Ibérico de Cebo de Campo

Estos cerdos también se crían en libertad, pero su alimentación se complementa con piensos y forrajes. Aunque no alcanzan la calidad del ibérico de bellota, su sabor es excelente y más accesible. Es ideal para aquellos que buscan una buena relación calidad-precio.

3. Ibérico de Cebo

El ibérico de cebo proviene de cerdos que se crían en establos y son alimentados exclusivamente con piensos. Aunque su calidad es inferior a la de los tipos anteriores, su carne sigue siendo sabrosa y más económica, lo que lo convierte en una opción popular para el consumo diario.

4. Ibérico de Pastoreo

Este tipo se cría en condiciones semi-extensivas, donde los animales tienen acceso a pastos y son alimentados con piensos de calidad. Su sabor es más intenso que el de cebo, pero no llega al nivel del ibérico de bellota.

Conclusión

Cada tipo de ibérico ofrece una experiencia gustativa única. Desde el lujoso ibérico de bellota hasta el más accesible ibérico de cebo, cada uno refleja la riqueza de la tradición española. Al elegir, considera no solo el sabor, sino también el tipo de crianza y alimentación, para disfrutar de lo mejor que la gastronomía ibérica tiene para ofrecer. ¡Buen provecho!

Leave a comment

0.0/5